Un 27 septiembre de 1990, nuestro país sancionó la Ley 23.849, dando a la Convención Internacional de los Derechos del Niño el carácter de Ley Nacional. Su texto junto al de otros tratados internacionales de derechos Humanos, fue incorporado a la Constitución Argentina .(Art. 75) Los fundamentos de esta disposición están basados en la Convención Internacional de los Derechos del niño, aprobada por las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989, lo cual constituye un hito histórico por cuanto por primer vez los niños y niñas del mundo son considerados, no sólo objeto de protecciones especiales por parte de los adultos y del estado, sino sujetos titulares de un conjunto de derechos civiles y políticos que los equiparan a la condición de ciudadanos. El niño debe, en todas las circunstancias, figurar entre los primeros que reciban socorro y protección (Principio N°8) El niño debe ser protegido contra toda forma de abandono, crueldad y explotación (Principio N°9) El niño debe ser protegido contra las prácticas que puedan fomentar la discriminación racial, religiosa o de cualquier otra índole. (Principio N°10).
lunes, 28 de septiembre de 2020
miércoles, 23 de septiembre de 2020
70 Aniversario del Instituto Mariano Moreno
viernes, 11 de septiembre de 2020
Conmemoramos los 132 años del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento- Acto Virtual por el Día del Maestro (sección primaria)
Hoy celebramos el Día del Maestro. En 1888 fallece Domingo Faustino Sarmiento que llegó a ser, desde su multifacética obra, un gran luchador y una de las figuras más importantes de la historia de nuestro país: fue maestro, subteniente de milicias, escritor, periodista, Senador, Ministro, Director General de Escuelas, sociólogo, diplomático, gobernador, hasta convertirse en presidente de la República Argentina.
Celebremos juntos a nuestros maestros y maestras, que lejos de las aulas siguen cumpliendo su tarea con vocación y compromiso.
Estamos inmersos en un momento inédito y difícil por lo tanto la Dirección del Colegio ha decidido hacer el acto correspondiente al 11 de Septiembre: Día del Maestro, fecha importantísima para nuestra Patria en forma "virtual" y no presencial por motivos de público conocimiento.
Ésta conmemoración la realizaremos por medios electrónicos de la forma en que seguimos comunicándonos.
Si uds. siguen la lista de pasos que se encuentra a continuación de ésta nota, podrán participar junto a toda la comunidad educativa de todos los momentos estructurales de nuestro acto, igual que cuando lo hacemos en forma presencial en el patio de nuestra escuela.
Desde ya agradecemos que acompañen a sus hijos en ésta tarea de concientización de nuestras obligaciones como esperemos que lo disfruten.
Muchas gracias.
Equipo Docente y Directivo
Pasos a seguir:
ACTO FORMAL
1- Apertura del Acto a cargo de Marina.
2- Abanderados.
3- Himno Nacional Argentino.
4- Palabras alusivas Eduardo Amaya.
5-Pasaje del Acto formal a informal Agustina Berger
6- Video 1: Un poco de Humor
7- Saludos a las seños
8- Cierre
1- Apertura del Acto a cargo de Marina. Enlace para ver en Youtube, acá. 2- Abanderados. Enlace para ver en Youtube, acá. 3- Himno Nacional Argentino. Enlace para ver en Youtube, acá.


jueves, 10 de septiembre de 2020
EFEMÉRIDES: 11 de Septiembre - Día del Maestro
¿Por qué se conmemora el día del maestro?
Los asistentes a la Conferencia determinaron que: "Considerando: que es actividad fundamental de la Escuela la educación de los sentimientos, por cuyo motivo no debe olvidarse que entre ellos figura en primer plano la gratitud y devoción debidas al maestro de la escuela primaria, que con su abnegación y su sacrificio guía los primeros pasos de nuestras generaciones y orienta el porvenir espiritual y cultural de nuestros pueblos; que ninguna fecha ha de ser má¡s oportuna para celebrar el día del maestro que el 11 de septiembre, día en que pasó a la inmortalidad, el año 1888, el glorioso argentino Domingo Faustino Sarmiento, maestro de maestros, quien entre otras valiosas ejecutorias que lo acreditan como insigne ciudadano de América cuenta la de haber sido el primer Director de la centenaria Escuela Nacional de Preceptores que abrió sus puertas en Santiago de Chile el 14 de junio de 1842, Resuelve: Se declara Día del Maestro en todos los países del Continente Americano el 11 de Septiembre (1 de Octubre de 1943)".
martes, 8 de septiembre de 2020
Hoy se festeja el Día Internacional de la Alfabetización 🗣️🔤




lunes, 7 de septiembre de 2020
martes, 1 de septiembre de 2020
Bienvenido mes de Septiembre...
Semana del libro, Con la consigna "Compartí un libro", arranca hoy la celebración impulsada por la Cámara Argentina del Libro (CAL) se desarrollará hasta el 6 de septiembre, está destinada a la difusión del libro, la lectura.
Los hashtags para participar de la campaña “Compartí un libro” (y obtener descuentos en compras) son #CompartíUnLibro y #SemanaDelLibro.
Las cuentas a seguir en Instagram y Twitter son @camaraargentinadellibro, @bacultura e @impulsocultural.
-
El 12 de octubre, fecha en la que tradicionalmente se conmemoró la llegada de Colón a América, se promueve un día de reflexión históric...
-
El 2 de Junio de 1884, -fecha que quedó consagrada en el país como el día del Bombero Voluntario – se creó la primera Sociedad de Bomberos V...
-
En la página de la Dirección General de Cultura y Educación, se encuentra una sección en donde se pueden encontrar varios e-books para niño...