El bullying atenta contra la dignidad de las personas y tiene consecuencias emocionales que pueden llegar a afectar la vida de las personas.
El acoso escolar es un problema grave que ataca a niños y jóvenes minando su autoestima y confianza, provocando en muchos casos la ansiedad y depresión, dejando en la persona serias dificultades para adaptarse a la sociedad.
Afecta negativamente la salud y bienestar de los estudiantes, convirtiendo el entorno educativo en un espacio inseguro para ellos.
Debemos brindarles herramientas concretas a los chicos para fortalecer su auto-confianza, para poder enfrentar la situación y sentir que no están solos.
Hasta que no trabajemos a conciencia las habilidades socio-emocionales como la empatía y aprendamos que todos somos diferentes y únicos, vamos a seguir viendo desfilar por delante nuestro a niños abatidos.
No hablemos de inclusión, hablemos de convivencia. Ningún chico debe tener miedo de ir al colegio. Como adultos somos custodios de la auto estima de los chicos.
No nos hagamos los distraídos. No desoigamos los pedidos de ayuda, por más silenciosos que sean.
Cuando todos nos unimos para decirle NO al bullying, estamos creando instituciones educativas que favorezcan el desarrollo no solo cognitivo, sino además emocional de nuestros alumnos.
Tolerancia CERO al bullying. Hablá con tus hijos, con tus alumnos. Concientizalos. El bullying es un tema que nos afecta a todos.
- Publicado por la Docente Paula Brodñak de la EP 13 en su perfil de Facebook.
- Compartimos un video de Jennifer Dahlgren, atleta olímpica de lanzamiento de martillo, integra el "Proyecto FACES. "Cómo sobreviví al acoso escolar".
FACES es una serie de microprogramas para actuar contra el bullying a escala global. Personas que han sido víctimas de acoso escolar comparten cómo atravesaron difíciles situaciones de discriminación y de qué manera pudieron salir adelante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario